Blogs

¿Vietnam es amigable para los turistas?

Vietnam amigable con los turistas

Vietnam, una tierra de asombrosa belleza natural, rica historia y vibrante cultura, se ha abierto paso poco a poco en las listas de deseos de innumerables viajeros. Pero más allá del atractivo de sus terrazas de arroz esmeralda, la mística bahía de Halong y los templos antiguos, existe una pregunta que a menudo persiste: ¿Los vietnamitas son amigables con los turistas?? La respuesta, como el propio país, es multifacética. Es un tapiz tejido con hilos de calidez, espíritu emprendedor y un pasado complejo que continúa moldeando las percepciones locales. Para comprender verdaderamente la adopción del turismo por parte de Vietnam, debemos profundizar más allá de los encuentros superficiales y las sonrisas perfectas de postal.

Un legado de hospitalidad

Durante siglos, la cultura vietnamita ha estado impregnada del ideal confuciano de décaché, que significa respeto y cortesía. Esta cortesía inherente se extiende a dar la bienvenida a los invitados, ofrecerles el mejor asiento en la mesa y brindarles atención. Esto se traduce en un deseo genuino de complacer a los visitantes, evidente en el omnipresente cảm ơn (gracias) y el entusiasmo por ayudar con direcciones o recomendaciones.

Calidez y generosidad

Una de las primeras cosas que sorprende a muchos turistas al llegar a Vietnam es la calidez y generosidad de los lugareños. Desde las bulliciosas calles de Hanoi hasta el tranquilo campo de Sapa, el pueblo vietnamita es conocido por su hospitalidad y amabilidad hacia los visitantes. Esto se puede ver en pequeños gestos como ofrecer comida callejera a turistas curiosos o hacer todo lo posible para ayudar con las barreras del idioma.

Los vietnamitas también tienen un fuerte sentido de comunidad y familia, que se extiende también a los turistas. Muchas casas de familia y casas de huéspedes ofrecen una experiencia más personal e íntima, donde los visitantes son tratados como miembros de la familia y no como clientes. Esto crea una atmósfera acogedora e inclusiva que hace que los turistas se sientan como en casa en un país extranjero.

Oportunidades economicas

El turismo ha desempeñado un papel importante en el crecimiento económico de Vietnam y los lugareños son muy conscientes de su importancia. Con más de 18 millones de visitantes internacionales en 2019, el turismo se ha convertido en una fuente vital de ingresos para muchas familias vietnamitas. Esto ha dado lugar a un fuerte espíritu emprendedor, y muchos lugareños han iniciado sus propios negocios para atender a los turistas.

Desde vendedores ambulantes que venden deliciosos sándwiches banh mi hasta tiendas de souvenirs en lugares turísticos populares, el pueblo vietnamita ha abrazado el turismo como una oportunidad para mejorar sus medios de vida. Este impulso hacia el éxito económico a menudo se traduce en el deseo de complacer a los turistas y brindarles la mejor experiencia posible.

El impacto de la historia

Para comprender verdaderamente la relación entre los vietnamitas y los turistas, también debemos tener en cuenta la compleja historia del país. Vietnam ha pasado por décadas de guerra, colonización y agitación política, que sin duda han moldeado las percepciones locales de los extranjeros.

Guerra y resiliencia

La Guerra de Vietnam, que duró de 1955 a 1975, tuvo un profundo impacto en el país y su gente. Se perdieron millones de vidas y el país quedó devastado y dividido. Sin embargo, el pueblo vietnamita demostró una increíble resiliencia y determinación para reconstruir su nación y seguir adelante.

Esta resiliencia todavía se puede ver hoy en la forma en que los lugareños interactúan con los turistas. A pesar de los dolorosos recuerdos de la guerra, el pueblo vietnamita ha optado por abrir sus puertas y recibir a los visitantes con los brazos abiertos. Este es un testimonio de su fuerza y ​​capacidad para mirar hacia el futuro en lugar de insistir en el pasado.

Legado colonial

Vietnam estuvo bajo dominio colonial francés durante casi un siglo, lo que ha dejado una influencia duradera en la cultura y la mentalidad del país. Los franceses introdujeron conceptos occidentales de hospitalidad y servicio, que todavía se pueden ver en la actitud del pueblo vietnamita hacia el turismo.

Sin embargo, también existe un sentimiento de resentimiento hacia los franceses por su explotación del país y sus recursos. A veces esto puede manifestarse en una renuencia a relacionarse con turistas de países occidentales, pero no es un sentimiento generalizado. En general, el pueblo vietnamita ha dejado atrás su pasado colonial y está más centrado en construir un futuro mejor.

Desafíos para los turistas

Si bien Vietnam generalmente se considera un país amigable y acogedor para los turistas, existen algunos desafíos que los visitantes pueden encontrar durante su estadía. Estos desafíos no son exclusivos de Vietnam y también se pueden encontrar en muchos otros destinos turísticos populares.

Barrera del idioma

El idioma vietnamita puede ser un desafío para los hablantes no nativos, especialmente cuando se trata de pronunciación. Si bien el inglés se habla ampliamente en las principales ciudades y zonas turísticas, puede resultar más difícil comunicarse en las zonas rurales. Esto puede generar malentendidos y frustraciones tanto para los turistas como para los locales.

Sin embargo, los vietnamitas son pacientes y comprensivos y, a menudo, hacen todo lo posible para ayudar a los turistas a superar la barrera del idioma. Aprender algunas frases básicas en vietnamita también puede ser de gran ayuda para romper el hielo y mostrar respeto por la cultura local.

Estafas y revendedores

Como ocurre con cualquier destino turístico popular, siempre hay oportunistas que buscan aprovecharse de los visitantes desprevenidos. En Vietnam, esto suele adoptar la forma de estafas y revendedores dirigidos a turistas. Desde cobrar de más por bienes y servicios hasta paquetes turísticos falsos, los turistas deben estar atentos e investigar antes de realizar cualquier compra.

Para evitar ser víctima de estafas, lo mejor es reservar tours y alojamiento a través de empresas acreditadas y negociar siempre los precios de antemano. También es útil tener un guía local o pedir recomendaciones de fuentes confiables.

Diferencias culturales

Vietnam tiene una cultura rica y diversa, que a veces puede resultar abrumadora para los turistas que no están familiarizados con ella. Desde costumbres y tradiciones hasta normas sociales y etiqueta, puede haber casos en los que los turistas ofendan o falten el respeto sin querer a los lugareños.

Es fundamental informarse sobre la cultura local antes de visitar Vietnam y ser respetuoso con las costumbres y tradiciones. Por ejemplo, en la cultura vietnamita se considera de mala educación tocar la cabeza de alguien o señalar con el dedo. Tomarse el tiempo para aprender sobre estas diferencias culturales puede ayudar a los turistas a tener una experiencia más agradable y respetuosa.

Conclusión

Entonces, ¿Vietnam es amigable para los turistas? La respuesta es un sí rotundo. Si bien puede haber algunos desafíos en el camino, la calidez, generosidad y resistencia del pueblo vietnamita lo convierten en un destino acogedor e inolvidable para los viajeros. Desde las bulliciosas ciudades hasta el tranquilo campo, los visitantes se verán envueltos por la belleza, la historia y, lo más importante, su gente del país. Así que haz las maletas, aprende algunas frases básicas y prepárate para experimentar la hospitalidad de Vietnam por ti mismo.

También podría gustarte